El momento (cultural) más feliz de… Inma Pérez

?#ComunidadRambleta

Identidad: Inma Pérez (en Facebook)
Antecedentes: Una treintañera que investigaba sobre la pintura valenciana del siglo XVI que va y se convierte en librera, y qué librera. Los lienzos sufrieron una gran pérdida, pero el resto ganamos, ganamos mucho.
Hecho relevante: Dirige la librería Dadá en el MuVIM y en el IVAM (con tanta apertura parece Camarena) y es una de las caras más efervescentes de la escena. Desde su facebook y a través de #streamingdadá relata las peticiones más disparatadas de clientes confundidos.
 
Está en la el mural de libreras que amamos, enganchada con una chincheta bien resistente. Cuando nos daban la brasa sin parar con que ya nadie lee, con que a quién le interesan los libros, con que lo que se lleva ahora es leer sólo en el digital y darle patada al papel, llegó Inma y se hizo librera. Señora de los libros, a los que trata con tanta visceralidad como cuidado. Y algo más: consigue contagiar ese entusiasmo.
 
Ciclogénesis en mostradores y estantes. Hoy La Rambleta destripa un rasgo desconocido de Pérez: su envidia por Beyoncé, con quien comparte una conexión cultural insospechada. Adelante con su testimonio, ¡que pase Inma Pérez!
 
“Uno de mis momentos culturales más impactantes fue cuando visité el Louvre. Más allá de la grandilocuencia, la majestuosidad del edificio y la cantidad de turistas de los que apenas guardo recuerdo, no puedo sino pensar en el nivel de ansiedad visual y emocional que me produjo estar allí, frente a tantas obras de arte. No sabía dónde mirar, dónde ir, qué ver primero. Y sí, ver la Mona Lisa fue el momento cumbre, porque Da Vinci fue el artista por el que estudié Historia del Arte. Creo que lloré de impotencia por no poder verlo todo.
 
Envidio a Beyoncé, no por su cuerpo o dinero (bueno, un poquito sí), sino porque ella pudo acercarse in aglomeraciones y disfrutar de esta obra de arte en paz y armonía”.
 
Lección: Entusiasmo, entusiasmo y entusiasmo. La felicidad cuando un libro, una pintura, nos sigue entusiasmando.

Te puede interesar...
El clásico que inspiró ‘Frozen’ llega a Valencia con una puesta en escena para toda la familia
La Rambleta presenta ‘La Reina de las Nieves’, una versión contemporánea y musical del cuento de Andersen dirigida por Triana Lorite
‘Azul bosques’, cuando la tecnología vigila el deseo
La Rambleta presenta la distopía de David Gaitán, un inquietante futuro orwelliano dirigido por María Heredia
La Fe
19/20/21 diciembre 2025 - La Vulgar presenta en Rambleta su nueva ficción sobre el amor no romántico