Rambleta e Inestable respaldan la creación y la dramaturgia valenciana

Los espacios culturales suman esfuerzos en Graneros de Creación: Borders and ports

Un mapa de Europa pintado en el suelo. Tres surcos de tierra delimitando las fronteras de la vergüenza entre el “viejo continente” y el resto del mundo. De repente, 16 creadores valencianos irrumpen en escena para colocar un objeto que representa a las muestras de trabajo que se llevarán a lo largo del próximo año en Rambleta e Inestable.

A través de una presentación interactiva, Rambleta e Inestable han presentado el proyecto Graneros de Creación: Borders and Ports. Una iniciativa que pretende, alrededor de la temática de las fronteras y los límites, respaldar la creación y la dramaturgia valenciana, consolidando proyectos a medio y largo plazo. Los 12 creadores y sus 12 proyectos escénicos, que se desarrollarán a lo largo de 2017 y 2018, -y que han estado presentes- son: Eva Zapico, Rafa Alarcón y Jerónimo Cornelles, A tiro Hecho, Néstor Mir, La Coja Danza, Elisa Matallín, Antonio Tordera, Miquel Mateu, Taiat Dansa, Patri Pardo, Xavo Giménez y Colectivo.

Acompañada por su equipo, Lorena Palau, gerente de Espai Rambleta, ha señalado “la importancia de impulsar a los creadores valencianos”. Por su parte,  Jacobo Pallarés y Maribel Bayona, co-directores de Espacio Inestable, han afirmado que “la unión de fuerzas, tiene como fin generar mayor visibilidad y mayor contacto con la ciudadanía. La apuesta mima el medio y el largo plazo de los proyectos y de los creadores locales para que puedan tener una mirada hacia el futuro. En definitiva, los Graneros de Creación es un espacio vivo, orgánico, atento a lo que ocurre, ágil, dinámico, contemporáneo”.

Rambleta e Inestable han destacado: “la sinergia entre los dos espacios con el mismo objetivo: dar mucho más valor al creador poniéndole rostro a la creación valenciana. Ambos espacios han coincidido en que las bases del proyecto son: la ayuda económica, la cesión de espacios para desarrollar las residencias, la mediación y la exhibición a lo largo de tres fines de semana”.

Jerónimo Cornelles, uno de los creadores presentes, ha manifestado su agradecimiento “por este tipo proyecto” y ha señalado “la relevancia de acciones como esta, ya que vuelven a poner de manifiesto lo que está ocurriendo en esta ciudad: las grandes iniciativas surgen en equipos de trabajo humanos y pequeños que van consiguiendo, poco a poco, apoyos con otros espacios y van creando sinergias”.

En breve se estrenan las dos primeras piezas: Orán de Eva Zapico, una adaptación libre La Peste y El extranjero de Albert Camús –los días 27 y 29 de enero y 3, 4, 5, 12 y 10 de febrero en Espacio Inestable- y Desde el Infierno, de Rafa Alarcón y Jerónimo Cornelles, una impactante historia de misteriosos asesinatos –los días 17, 19 24 y 26 de febrero y 3 y 5 de marzo en Espai Rambleta-.
 

Te puede interesar...
+dManá
Tributo a Maná en Valencia por +dMANÁ, ¡la banda que enamoró al propio grupo con sus directos!
EL LAGO DE LOS CISNES
La obra más espectacular del repertorio de la danza clásica
Nace ‘Benson Señora’, una fiesta por la diversidad, la música y la libertad
Rodrigo Cuevas apadrina el nacimiento de un festival que rompe estereotipos, con la participación de Rocío Saiz, Amor Butano y Colomet, entre otras voces imprescindibles del panorama actual.