23 de octubre de 2023

Alberto Velasco presenta ‘Sweet dreams’

Una comedia dramática sobre las ganas de vivir de uno de los performers del teatro-danza más polivalentes y transgresores de la escena nacional

Alberto Velasco, uno de los performers del teatro-danza más polivalentes y transgresores de la escena nacional, presentará en Rambleta el próximo 28 de octubre ‘Sweet Dreams’, una comedia dramática creada, dirigida e interpretada por él mismo, en la que habla sobre las ganas de vivir. Una obra cargada de poesía furiosa, que describe el mundo desde la valentía de la aceptación y la reconciliación con uno mismo.

En este espectáculo, alabado y calificado por la crítica como “una maravilla teatral”, “una auténtica joya”, “el mejor teatro europeo” o “deslumbrante”, Alberto Velasco, en su diálogo consigo mismo, se pregunta “¿Cómo sigues adelante si no te gusta nada en lo que te has convertido después de intentos fallidos, fracasos, lexatines, decepciones…?” “Ya te lo adelanto: No puedes. Es imposible cumplir expectativas y no nos merecemos ser una decepción andante”, responde. Una reflexión sobre la soledad, el fracaso, la sensación de estar perdidos en el mundo y los pocos recursos emocionales que tenemos para seguir a flote, con la que Alberto Velasco nos enseña a sentir y a buscar lo que queremos en la vida, usando la palabra, la danza, la música, el sentido del humor y el arte.

“Ser feliz es lo más transgresor que he hecho en mi vida”, asegura el artista, formado con maestros de la interpretación como Andrés Lima, Eugenio Barba y Rosario Ruiz Rodgers, entre otros, y que atesora dos premios Max de las artes escénicas y el premio Godoff al Mejor Montaje en 2022 por ‘Sweet Dreams’, obra por la que también obtuvo el premio a mejor actor de teatro de la Unión de Actores y dos candidaturas a los Max: (Mejor Actor y Mejor Producción).

‘Sweet dreams’, se trata, tal y como él describe, de una pieza de danza en la que se habla. Un espectáculo de humor en el que se llora y un drama en el que hay playbacks y clases de cocina. Una propuesta de “catarsis colectiva” en la que el espectador se ve identificado y que, sin duda, removerá al público de Rambleta. Un espectáculo sobre, a pesar de todo, el deseo de vivir.

Este sábado a las 20h en el centro cultural con una función única.

Te puede interesar...
El clásico que inspiró ‘Frozen’ llega a Valencia con una puesta en escena para toda la familia
La Rambleta presenta ‘La Reina de las Nieves’, una versión contemporánea y musical del cuento de Andersen dirigida por Triana Lorite
‘Azul bosques’, cuando la tecnología vigila el deseo
La Rambleta presenta la distopía de David Gaitán, un inquietante futuro orwelliano dirigido por María Heredia
Programa de novembre 2025
.