Boys in glory

Una extraordinaria concentración de arte contemporáneo que recoge pintura, escultura, dibujo e instalación

Los artistas empuñan sus armas –la línea, el color, el volumen, la electrónica- para alumbrar lo que no se suele ver, en la exposición colectiva ‘Boys in Glory’, que rinde homenaje a tres reconocidos artistas valencianos fallecidos que formaron parte del colectivo Cazadoras Asociados: Joan Verdú (2017), Evarist Navarro (2014) y Julio Bosque (2018).
 
Rambleta inaugura esta exposición del colectivo Cazadoras Asociados que se puede visitar hasta al 13 de enero de 2019. Una oportunidad de contemplar esta extraordinaria concentración de arte contemporáneo que recoge pintura, escultura, dibujo e instalación.
 
El colectivo Cazadoras Asociados conmemora así su quinto aniversario desde que un grupo de artistas de consolidada trayectoria individual y amigos entre sí, comenzaran en el año 2013 las reuniones de constitución en colectivo en la antigua sede de una asociación de cazadores para reunir obras en torno a un mismo tema dos o tres veces al año y exponerlas.
 
Un homenaje y una conmemoración
 
“‘Boys in Glory’ es un homenaje y una conmemoración. En esta exposición destacamos la presencia de los que nos abandonaron y celebramos que ya han pasado cinco años desde que decidimos presentar nuestra obra en una ‘exposición exprés’ de tres horas, en una escalera de vecinos del barrio antiguo de València”, señalan desde el colectivo.
 
Los temas que sirven de motivo para estas exposiciones están relacionados con la caza desde una perspectiva tan amplia que permite obviar casi siempre la asociada a la cinegética. El artista en esta muestra no persigue animales furtivos y salvajes, sino lo que parece insignificante o escondido para resignificarlo. En Cazadoras Asociados el artista empuña sus armas –la línea, el color, el volumen, la electrónica– para alumbrar lo que no se suele o no se quiere ver y obligar a hacerle frente, y pensarlo. ‘Boys in Glory’ reúne algunos de los trabajos realizados durante estos años y también incorpora obra nueva de cada uno de los componentes asociados para esta celebración.
 
La exposición recoge las obras de reconocidos artistas valencianos como Ximo Amigó, Véronique Bouissière, Calo Carratalá, Enrique Carrazoni, Antoni Domènech, JARR, Antonio Girbés, José Morea, Manolo Rey Fueyo, Pepe Romero, Sebastián Nicolau, Rubén Tortosa, Lukas Ulmi, José  Manuel Guillén, Guillermo Peyró Roggen, Amparo Tormo, Claudio Zirotti, y los homenajeados, entre otros

Te puede interesar...
Xavi Daura – ‘Báilenlo’
7 noviembre 2025 - El nuevo show de Xavi Daura, el cómico catalán que empezó con los míticos Venga Monjas y actualmente es guionista de La Revuelta.
Divinos Ecos – Música de los Dioses
La Banda Sinfónica de la Unió Musical de Paiporta presenta un programa que rinde homenaje a las antiguas divinidades
McENROE EN CONCIERTO
McEnroe celebran su 20 aniversario con 'Veinte', disco y gira