La Gente

.

¿Qué es La Gente?

Un espacio desnudo, un círculo de sillas vacías y dos voluntarios entusiastas esperando a la gente, bueno, al resto de la gente. "¿Falta gente?" Una correcta bienvenida y empieza la función. Empieza el desconcierto. "Perdona que te interrumpa, Jose. Pero es que creo que nos hemos equivocado." Risas. Contina la función. "¿Qué hacemos aquí? Manolo, ve a preguntar. Seguro que es en otra sala." Lectura e introducción. Risas. "Que sí, que esto es la obra". Risas. Hay que hablar del concierto. Contina el desconcierto. Discrepancias. Risas. Comentarios fuera de lugar. Risas. Anécdotas personales. Impotencia. Lágrimas. Opiniones encontradas. Indignación. Victimismo. Controversia. Violencia. Egoísmo. Hastío.

Todo esto es La Gente porque, por suerte o por desgracia, la gente somos todo esto. Pero ¿quién es la gente? ¿Quiénes somos la gente? ¿La gente somos todos? ¿En quién pensamos cuando nos referimos a la gente? ¿En nuestros vecinos, en la familia, en cualquier personaje anónimo que te cruzas por la calle? La gente es un sustantivo colectivo. En esta categoría gramatical encontramos otros sustantivos como el rebaño, la manada, el episcopado, el pueblo, la jauría, el ejército o la gentuza. Y todo esto nos hace pensar. 

La Gente, una obra tan arriesgada, un formato tan espontáneo y tan fresco que algunos asistentes pueden llegar a creerse nicos espectadores en una sala delirante. Si queréis saber de qué habla La Gente no os perdáis esta genial obra de  Pérez&Disla, en Espai Rambleta.  

Dramaturgia: Pérez & Disla.

Texto: Juli Disla.

Intérpretes: Toni Agustí, Ruth Atienza, J. Disla, Lorena López y César Tormo.

Dirección: Jaume Pérez. 

Lo puedes ver en Espai Rambleta.

Viernes 11 y sábado 12, a las 20:30, y domingo 13 de octubre, a las 19:30 h., en Off Rambleta a La Cambra.

 

 

Por Manuela Rabadán.

 dorso-base (4)

 

Todo esto es La Gente porque, por suerte o por desgracia, la gente somos todo esto. Pero ¿quién es la gente? ¿Quiénes somos la gente? ¿La gente somos todos? ¿En quién pensamos cuando nos referimos a la gente? ¿En nuestros vecinos, en la familia, en cualquier personaje anónimo que te cruzas por la calle? La gente es un sustantivo colectivo. En esta categoría gramatical encontramos otros sustantivos como el rebaño, la manada, el episcopado, el pueblo, la jauría, el ejército o la gentuza. Y todo esto nos hace pensar. 

La Gente, una obra tan arriesgada, un formato tan espontáneo y tan fresco que algunos asistentes pueden llegar a creerse nicos espectadores en una sala delirante. Si queréis saber de qué habla La Gente no os perdáis esta genial obra de  Pérez&Disla, en Espai Rambleta.  

Dramaturgia: Pérez & Disla.

Texto: Juli Disla.

Intérpretes: Toni Agustí, Ruth Atienza, J. Disla, Lorena López y César Tormo.

Dirección: Jaume Pérez. 

Lo puedes ver en Espai Rambleta.

Viernes 11 y sábado 12, a las 20:30, y domingo 13 de octubre, a las 19:30 h., en Off Rambleta a La Cambra.

 

 

Por Manuela Rabadán.

 

dorso-base (4)

 

Te puede interesar...
Rambleta acoge la ceremonia de entrega de los XLIII Premios de la Crítica Literaria Valenciana
El Centro Cultural Rambleta auspicia y colabora con CLAVE en la gala conducida por Melomans que se celebrará mañana sábado, día 22 de febrero, a las 11:15 h, con la presencia de los cinco ganadores: Carles Alberola, Eduardo Almiñana, María García Zambrano, Elisa Sanchis y Teresa Ciges
Rafa Sánchez – Biografía
Las canciones míticas de La Unión en directo
PRESENTACIÓN CALENDARIO SOLIDARIO LA IMPRENTA CG 2026
Presentación del Calendario Solidario 2026 de La Imprenta CG, un calendario con alma solidaria lleno de arte