Del 19 al 22 de enero de 2018

LA TRAVIATA

Ópera de Guisseppe Verdi interpretada por la Orquesta de Cámara y Coro Eutherpe

Los próximos 19 y 22 de enero en Rambleta, la Fundación Eutherpe, mediante la Orquesta de Cámara y Coro Eutherpe, presenta La Traviata, la ópera más interpretada en el mundo. Una obra realista y dramática con el amor como tema principal extrapolable a cualquier tiempo o situación.

Sin duda, una obra maestra de la literatura operística, basada en la célebre Dama de las Camelias de Alexandre Dumas con libreto de Francesco Maria Piave y música de Giuseppe Verdi.

Con una duración de alrededor de 140 minutos y dividida en dos partes (3 actos) con intermedio, se ofrece una versión instrumentada para orquesta de cámara que la hace más ecléctica y voluble. De este modo permitirá una versión semi-escenificada, adaptada y dirigida en escena por Jorge Aliaga y con dirección artística y musical de Francisco Valero-Terribas.

La excelente y contrastada Orquesta de Cámara Eutherpe, junto al joven y talentoso Coro Eutherpe dirigido por Cristina Contreras, interpretará la magistral partitura bajo la supervisión del maestro valenciano Francisco Valero-Terribas.

El reparto está constituido por algunas de las voces más interesantes de nuestro panorama actual, como son:
 
Dirección de Escena
Jorge Aliaga
 
CORO EUTHERPE
Cristina Contreras. Directora
 
ORQUESTA DE CÁMARA Y CORO EUTHERPE
Francisco Valero-Terribas. Director
 
Carmen Avivar, soprano. Violetta
Néster Martorell, tenor. Alfredo
Valentín Petrovici, barítono. Germont
Amparo Zafra, mezzosoprano. Flora/Annina
Jose Manuel Delicado, tenor. Gastone/Giuseppe.
Manuel Torada, bajo. Marchese/ Barone /Dottore

+ Fecha: 19 y 22 de enero.
Apertura de puertas: 20:00h | Inicio: 20:30h.
Duración: 140 minutos con descanso.

 

Te puede interesar...
Factoría Rambleta: Fira de Col·lectius Ecologistes
Feria de colectivos y voces comprometidas con la defensa del territorio y la vida.
Azul Bosques
Un futuro distópico en el que el sexo es controlado por el estado. Hipervigilancia, rebeldía y humanidad en esta propuesta escénica de David Gaitán con dirección de María Heredia.
Zumo de Remolacha
El científico Fernando Valladares se convierte en actor para lanzar un grito urgente por el planeta