11 de diciembre de 2023

Rambleta inaugura ‘La Cebera’, obra ganadora de la XII edición de su beca artística

El centro cultural abrirá el plazo de la décimo tercera edición de la Beca de Investigación y Producción Artística a partir del 15 de diciembre

Rambleta inaugurará el sábado 29 de noviembre la exposición ‘La Cebera’, del artista Asensio Martínez Soler, proyecto ganador de la XII edición de la Beca de Producción e Investigación Artística de Rambleta. La muestra propone un viaje a la memoria rural valenciana a través de las ceberas, construcciones agrícolas hoy casi desaparecidas, para indagar en la relación entre identidad, paisaje e historiografía.

A medio camino entre la documentación y la creación plástica, ‘La Cebera’ reconstruye historias olvidadas y rescata signos materiales que han quedado fuera de los relatos hegemónicos sobre el territorio. El proyecto se articula en torno a una pieza principal que reproduce una fachada de estética modernista propia de la huerta valenciana que integra elementos cerámicos elaborados mediante técnicas artesanales, estas cerámicas representan motivos relacionados con el cultivo de la cebolla. En el reverso se muestra un conjunto de fotografías documentales que registran las ceberas, buscando una tipología formal arquitectónica. Al mismo tiempo, se presentan cuatro esculturas realizadas utilizando las distintas unidades de medida de la cebera, en ellas se muestran parte del material de archivo que el autor ha utilizado como parte de investigación y estudio.

Las ceberas fueron construcciones agrícolas destinadas a resguardar las cebollas para evitar su deterioro mientras se encontraba comprador, surgidas a finales del siglo XIX en un momento de transición entre una agricultura de autoconsumo y un modelo orientado al mercado. Erigidas con madera, planta rectangular y tejado a dos aguas, y con claras influencias de la barraca valenciana, eran espacios modestos y funcionales. Hoy, la mayoría permanecen abandonadas o destruidas.

La exposición pone en diálogo estas edificaciones —prácticas y destinadas a la producción— con el desarrollo simultáneo de la industria cerámica, asociada a las aspiraciones estéticas de la burguesía de la época. Al yuxtaponer cerámica decorativa y fotografía documental, Martínez Soler revela la tensión entre aquello que se preserva por su belleza y lo que desaparece por considerarse utilitario.

“El proyecto no pretende establecer un relato cerrado, su objetivo es mostrar una serie de materiales que invitan a reflexionar sobre las conexiones entre pasado y presente, planteándose desde la observación detenida”, explica el artista. La elección del barro y la fotografía subraya el valor del trabajo manual.

La inauguración de la exposición tendrá lugar el sábado 29 de noviembre a las 12h en Rambleta, donde permanecerá abierta al público hasta el 25 de enero de 2026.

Por otro lado, el centro cultural, a partir del 15 de diciembre de 2025 hasta el 15 de febrero de 2026, abrirá el plazo de la nueva y décimo tercera edición de la Beca para que los artistas puedan enviar sus proyectos.

La Beca de Investigación y Producción Artística de Rambleta conlleva la concesión de una dotación económica de 6.000 euros, el espacio para llevar a cabo la residencia artística y respaldo en la producción del proyecto, así como su exhibición y difusión. En este sentido, la beca tiene como fin la creación de un proyecto artístico que implique la reflexión crítica ante el hecho expositivo mediante instalaciones, intervenciones o acciones desarrolladas específicamente con adecuación al espacio, y facilitar a los seleccionados vías de profesionalización en el ámbito del arte contemporáneo

Calendari
Consulta tots els esdeveniments programats en el nostre calendari
VEURE CALENDARI
Programació
Vols estar al dia de tot el que succeeix en Espai Rambleta? Descarrega't la nostra programació!
DESCARREGAR
Te puede interesar...