Del 19 al 21 de octubre de 2018

AL ANOCHECER

Una coproducción de Rambleta y la compañía valenciana Al Anochecer Producciones

'Al Anochecer' es una pieza de dos personajes sin nombre: Él y Ella.

Dos seres exiliados del mundo, que anhelan y temen por igual amar y ser amados. 'Al Anochecer' es una obra íntima, de pocas palabras y muchos silencios, de desencuentros absurdos y pasiones enterradas entre la basura. 'Al Anochecer' es tan simple y tan complicada como una tierna historia de amor y de humor.

En 2018 se cumplen 20 años de la escritura de 'Al Anochecer', de Juli Disla. Se trata de uno de los primeros textos del autor valenciano. Con este texto, Disla ganó el Premi Micalet de Teatre y el Premio Ciudad de La Laguna; y fue publicado posteriormente en la Colección de Teatro de la Universidad de Valencia. En el año 2000, Teatres de la Generalitat valenciana y Dramaturgia 2000, pusieron en pié el texto en el Teatro Rialto de Valencia.

'Al Anochecer' sigue siendo un texto de plena actualidad. Las relaciones afectivas en el conjunto de la sociedad es un tema atemporal e identificable por todos.
 

+Fechas: 19, 20 y 21 de octubre.
Horarios:
19 y 20 de octubre: 20:30 h.

21 de octubre: 19:00 h.
 

Ficha artística:

TEXTO
Juli Disla
ACTORES
Helena Font – Pablo Díaz del Río
ESCENOGRAFÍA:
Ricardo Alcaide
FOTOGRAFÍA:
Óscar Navarro
DISEÑO GRÁFICO:
Daniel Sanchis
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Melania Rodríguez
PRODUCCIÓN:
Al Anochecer Producciones
COPRODUCE:
Rambleta
COLABORA:
Cultura Vila-real
DIRECCIÓN Y ESPACIO ESCÉNICO
Sergio Caballero
 

Te puede interesar...
IV GALA DE DANSA INTERNACIONAL VALENCIANA
27 julio 2025 - IV edición de la Gala de Dansa Internacional Valenciana, una oportunidad para disfrutar de bailarines formados en Valencia que trabajan internacionalmente
El Brujo – ‘Iconos’
25/26/27 septiembre 2025 - Un nuevo monólogo en el estilo particular e inconfundible de El Brujo en La Rambleta
La Gramática
Una sátira teatral sobre el poder de la lengua, la identidad y la exclusión social. Dirigida por Ernesto Caballero con María Adánez y José Troncoso