18 de noviembre de 2018

APERITIVO ALHAMBRA: A VECES CICLÓN

Un domingo maridado con sorprendentes propuestas artísticas y gastronómicas

Si el sendero que aparece dibujado en la portada del Nosequé-nosécuántos de Sr. Chinarro uniera dos ciudades no sería raro que fueran Lugo y València, o así pareció confirmarlo (frunciendo el ceño, esbozando una leve sonrisa) 'A Veces Ciclón' con su debut homónimo en 2013. Tenues y enigmáticos, sería reduccionista quedarse estancado en la metáfora, sobre todo al albor de su segundo disco, Cumbayá, cruce comarcal de sentires e influencias en el que plantan ocho canciones densas, agrestes y extrañamente adictivas.  

Medio en coma medio en duermevela, Cumbayá avanza alimentándose del nihilismo costumbrista de unas letras llenas de pausas, puntos suspensivos y silencios, frases como los últimos fogonazos de una fiesta de aldea en la que la muchedumbre se marchó al terminar la música, pero ellos siguieron bailando. Cuadernos de campo en los que el paisaje es algo más que un telón de fondo (“yo prefiero a los árboles / ellos nunca me hacen sufrir”, canta Óscar en “Silencio”) y que acaban dando forma a una especie de Philophobia un poco más recatado y norteño, pero igualmente arisco, intenso y tajante.

Capaces de unir a Codeine y La Jr, Tortoise y Golpes Bajos, Marcos Junquera (Betunizer), Óscar Vilariño (Musel, Triángulo de Amor Bizarro) y Xavi Muñoz (Alberto Montero, Dorian Wood, Laetitia Sadier…) van atando los cabos de un slowcore de establo, instintivo y de terruño en 8 temas medio desnudos o medio vestidos dependiendo de la hora o el humor.

Grabado, mezclado y masterizado por Rafael Martínez del Pozo (JR, La JR) en su estudio de Castro de Cepeda (León), también han colaborado José Luis García y Fany Álvarez (Elle Belga), Rubén Abad (Cró!, Trilitrate, Peña), Marc Clos (Nueva Vulcano, The New Raemon, entre otros), Ibán Pérez (Torso, Fee Reega) y Fernando Junquera “Negro”.
El músico e ilustrador californiano Dorian Wood es el responsable de la impresionante ilustración de portada del probablemente disco menos amable del año.

+Fecha: 18 de noviembre.
 Hora: 12:00 h.
**Acceso gratis con descarga de invitación hasta completar aforo.

Te puede interesar...
La Rambleta vuelve a desplegar su pantalla al aire libre con el mejor cine para las noches de verano
Durante los meses de junio y julio, el centro cultural ofrecerá 11 noches de "cine a la fresca" en su terraza, con una selección que combina clásicos inolvidables, propuestas familiares, películas premiadas en los Goya y títulos internacionales. Los espectadores podrán llevar su cena o disfrutar del tradicional ambigú del espacio.
Miguel Campello – Gira 25 años de historias que cantar
17 enero 2026 - Miguel Campello hace parada en su Gira 25 años en La Rambleta
TXABI FRANQUESA – ‘ESCOCÍA’
14 noviembre 2025 - El show de furia inofensiva de Txabi Franquesa en Valencia