El momento (cultural) más feliz de… Víctor Palau

Un diseñador creando uno de los medios sobre cultura visual más trascendentes en el mundo

Identidad: Gràffica.
 

Antecedentes: Un diseñador creando uno de los medios sobre cultura visual más trascendentes en el mundo.
 

Hecho relevante: Su Gràffica, hecha desde unas oficinas centrales con vistas a la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, está a punto de dar el salto al… ¡papel!
 

Cuántas veces le han arreado a Víctor Palau (o le hemos arreado, confesemos) aquello de “¿y todo esto es posible desde Valencia?”. Palau, con un gesto de haber dado respuesta millones de veces, siempre acaba arreando un “pues claro”. Ésa es la actitud para una pregunta que deberíamos quitarnos ya de la cabeza. Pues claro. Gràffica, medio sobre cultura visual en español más leído del universo latino, está a punto de dar a luz su revista en papel. Detrás Ana Gea, Víctor Palau y un equipo capaz de deslumbrar.

 

Porque nos interesa todo lo que Palau comunica le preguntamos -a él también- a propósito de aquel instante que le proporcionó el definitivo fogonazo culturalmente inspirador. “Me emociono como bastantes cosas, pero recuerdo uno con mucha emoción. Cuando siendo siendo adolescente, con 14-15 años, visité el Museo Picasso de Barcelona. Ver su obra en directo era lo más… sigo alucinando cada vez que veo uno en directo. Hace poco en el Pompidou de Málaga.  

 

Pero si tengo que elegir seguramente me quedo con el concierto de Björk en el FIB’98 casi en primera fila. Descubrí a Bjork en su primer albúm ‘Debut’ estudiando en Inglaterra y entonces era lo más vanguardista que se podía escuchar. Impactante, refrescante, con toques de jazz, de punk, de clásica, con una voz y unas letras muy underground… Fue el concierto. Ver aquella explosión de creatividad en todos los sentidos a unos metros fue impactante”. Bjöooooork.

Lección: Primera fila, siempre primera fila.

Por Vicent Molins.

Te puede interesar...
La Rambleta vuelve a desplegar su pantalla al aire libre con el mejor cine para las noches de verano
Durante los meses de junio y julio, el centro cultural ofrecerá 11 noches de "cine a la fresca" en su terraza, con una selección que combina clásicos inolvidables, propuestas familiares, películas premiadas en los Goya y títulos internacionales. Los espectadores podrán llevar su cena o disfrutar del tradicional ambigú del espacio.
Miguel Campello – Gira 25 años de historias que cantar
17 enero 2026 - Miguel Campello hace parada en su Gira 25 años en La Rambleta
TXABI FRANQUESA – ‘ESCOCÍA’
14 noviembre 2025 - El show de furia inofensiva de Txabi Franquesa en Valencia