Llum, foc, destrucció! Vol. II

Antes del trueno, la fiesta y la ceniza, un segundo para reflexionar con voces que rompen moldes en las Fallas

De nuevo marzo y de nuevo una ciudad transformada por monumentos efímeros. En Rambleta proponemos de nuevo un acercamiento a las Fallas desde la mirada contemporánea de artistas y comisiones que han optado por un camino diferente al habitual.

En 2018 comenzamos a dedicar este desayuno a la ancestral tensión entre las palabras tradición y contemporaneidad, de la que nacen propuestas interesantes, no sin levantar polvareda. En esta edición, seguimos ahondando en propuestas que salen de los cauces habituales: comisiones que transgreden las reglas tradicionales, artistas urbanos que se abren nuevas perspectivas y creadores capaces de custodiar el mismo fuego.

Rambleta y Caixa Popular reúnen un grupo de figuras clave en este sentido: Pichiavo, el dúo de artistas urbanos que ha diseñado la falla municipal de este año; Fermín Jiménez Landa, autor que rompió esquemas cuando se instaló dentro de su propio monumento en 2018; y Pepa Gómez, portavoz de Borrull-Socors, una de las comisiones que más apuesta por la vía experimental y por actualizar la fiesta.

Los protagonistas de esta nueva edición de Els Matins de Rambleta deconstruirán las Fallas desde diferentes ópticas: la creación del monumento, el arte congénito a este y la evolución de la cultura propia de las Fallas.

El diálogo abarcará también los estatutos mismos de las Fallas, en los cuales han intervenido comisiones como Borrull-Socors, cómo se siguen actualizando los preceptos artísticos y cómo creadores externos a priori aportan visiones que enriquecen el hecho cultural de la fiesta. Volvemos a entonar el grito de guerra de Bola de Drac: Llum, foc, destrucció!

Te puede interesar...
VALÈNCIA SE ILUSTRA
Una apuesta por el talento más joven en el sector de la ilustración en València
Intercanvis Musicals
Intercambio de bandas de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana
Programa de mayo 2025
.